¿Qué es mejor: entrenar al fallo o hacer más repeticiones?

23 ene 2025

Cuando se trata de optimizar los resultados del entrenamiento, una de las grandes preguntas que surgen es: ¿es más efectivo entrenar al fallo muscular o realizar más repeticiones controladas? La respuesta, como suele ocurrir en el mundo del fitness, depende de varios factores, como tus objetivos, nivel de experiencia y el tipo de entrenamiento que realizas.


En este artículo exploraremos ambos enfoques, sus beneficios, desventajas y cuándo utilizarlos para maximizar tu rendimiento.



Entrenar al fallo: ¿qué significa?


Entrenar al fallo implica realizar una serie de repeticiones hasta que el músculo no pueda completar una más con la técnica adecuada. Este método es popular en el entrenamiento de fuerza e hipertrofia porque busca llevar al músculo al límite para estimular su crecimiento.



Ventajas de entrenar al fallo


  1. Mayor activación muscular: Al llegar al fallo, involucras más fibras musculares, lo que puede favorecer el desarrollo muscular.


  2. Aumento en la intensidad: Es ideal para quienes buscan entrenamientos breves pero intensos.


  3. Beneficioso en ejercicios de aislamiento: Especialmente útiles en movimientos como curls de bíceps o extensiones de pierna, donde el riesgo de lesión es menor.



Desventajas de entrenar al fallo


  1. Mayor fatiga: Puede afectar tu rendimiento en las siguientes series.


  2. Riesgo de lesión: En ejercicios compuestos como sentadillas o press de banca, la técnica puede deteriorarse y aumentar la probabilidad de lesiones.


  3. Requiere mayor recuperación: Entrenar al fallo con demasiada frecuencia puede sobrecargar el sistema nervioso y retrasar el progreso.



Hacer más repeticiones: ¿En qué consiste?


Este método se centra en realizar series con un número elevado de repeticiones (sin llegar al fallo), manteniendo un enfoque en la técnica y el control del movimiento.



Ventajas de hacer más repeticiones


  1. Mejor técnica: Al no llevar el músculo al límite, es más fácil mantener una forma adecuada.


  2. Mayor volumen de entrenamiento: Puedes realizar más series y repeticiones en general, lo que también favorece el crecimiento muscular.


  3. Menor fatiga acumulada: Ideal para sesiones más largas o para principiantes que buscan aprender movimientos correctamente.



Desventajas de hacer más repeticiones


  1. Menor intensidad: Si el peso no es suficiente, puede que no se logre la estimulación muscular necesaria para el crecimiento.


  2. Requiere más tiempo: Al no entrenar al límite, es necesario aumentar el volumen total para obtener resultados similares.



¿Cuál es mejor según tus objetivos?


1. Si buscas hipertrofia (crecimiento muscular):


Ambos métodos pueden ser efectivos para ganar masa muscular. Sin embargo, combinar entrenamientos al fallo en ejercicios de aislamiento con un volumen controlado de repeticiones en movimientos compuestos suele ser lo más efectivo.



2. Si buscas fuerza:


Entrenar al fallo no es la mejor opción, ya que priorizar la técnica y el control es clave para mejorar los levantamientos máximos. Hacer repeticiones con pesos altos y lejos del fallo es más beneficioso en este caso.



3. Si eres principiante:


Hacer más repeticiones controladas es la mejor estrategia. La técnica adecuada y el desarrollo de la conexión mente-músculo son más importantes que llegar al fallo.



4. Si buscas resistencia muscular:


Realizar más repeticiones con un peso moderado y descansos cortos es lo más efectivo para aumentar la resistencia muscular.



Consejos para optimizar tu entrenamiento


  1. Varía tus métodos: No te limites a un solo enfoque. Alternar entre entrenar al fallo y hacer más repeticiones puede evitar estancamientos y estimular diferentes adaptaciones.


  2. Escucha a tu cuerpo: Entrenar al fallo no debería ser una práctica diaria. Úsalo estratégicamente para evitar lesiones y sobrecargas.


  3. Consulta con un profesional: Un entrenador puede ayudarte a planificar tus entrenamientos de forma segura y efectiva.



Conclusión


No existe un enfoque universalmente superior entre entrenar al fallo o hacer más repeticiones; ambos tienen su lugar en un programa de entrenamiento bien diseñado. La clave está en entender tus objetivos y ajustar las variables del entrenamiento (intensidad, volumen y frecuencia) para lograrlos.


Si quieres aprender más sobre cómo estructurar entrenamientos efectivos y personalizar rutinas para alcanzar tus metas, te invitamos a inscribirte en el Curso Internacional de Personal Trainer y Musculación de Gualda Training. 

Gualda Training

Gualda Training

También te puede interesar

Los errores más comunes al empezar el gimnasio y cómo evitarlos

Los errores más comunes al empezar el gimnasio y cómo evitarlos

En este artículo te dejamos los 9 errores más comunes que se pueden cometer al momento de entrenar y cómo puedes editarlos.

En este artículo te dejamos los 9 errores más comunes que se pueden cometer al momento de entrenar y cómo puedes editarlos.

Cuántos días a la semana hay que hacer ejercicio para ver resultados de verdad

Cuántos días a la semana hay que hacer ejercicio para ver resultados de verdad

En este artículo te explicamos cuántos días debes entrenar para poder ver los resultados que deseas.

En este artículo te explicamos cuántos días debes entrenar para poder ver los resultados que deseas.

Beneficios del entrenamiento de fuerza y resistencia para mujeres

Beneficios del entrenamiento de fuerza y resistencia para mujeres

Aquí te contamos cuál es la importancia del entrenamiento de fuerza para las mujeres y cómo pueden implementarlo.

Aquí te contamos cuál es la importancia del entrenamiento de fuerza para las mujeres y cómo pueden implementarlo.

Ejercicios que puedes hacer en casa

Ejercicios que puedes hacer en casa

En este artículo te dejamos 8 ejercicios que puedes realizar fácilmente en tu hogar.

En este artículo te dejamos 8 ejercicios que puedes realizar fácilmente en tu hogar.

Consejos de fitness para una vida saludable

Consejos de fitness para una vida saludable

En este artículo te dejamos 10 consejos clave para mejorar tu salud y forma física.

En este artículo te dejamos 10 consejos clave para mejorar tu salud y forma física.

¿Tienes poco tiempo en el gimnasio? Rutina Full Body: entrenamiento de 1 hora

¿Tienes poco tiempo en el gimnasio? Rutina Full Body: entrenamiento de 1 hora

En este artículo te contamos cómo puedes optimizar tu entrenamiento en el gimnasio con una rutina full-body.

En este artículo te contamos cómo puedes optimizar tu entrenamiento en el gimnasio con una rutina full-body.

¡Suscribete ahora!

Regístrate para enterarte de nuestras promociones y regalos exclusivos.
También participarás en nuestro sorteo mensual.

Elige como quieres que te asesoremos

Recomendado

¿Preguntas?

¡Hablemos por WhatsApp!

¡Nuestro equipo te asesorará de

forma personalizada para elegir la

mejor formación según tus objetivos!

+54 9 11 5851-8801


¡Suscríbete ahora!

Regístrate para enterarte de nuestras promociones y regalos exclusivos.
También participarás en nuestro sorteo mensual.

Elige como quieres que te asesoremos

Recomendado

¿Preguntas?

¡Hablemos por WhatsApp!

¡Nuestro equipo te asesorará de

forma personalizada para elegir la

mejor formación según tus objetivos!

+54 9 11 5851-8801