¿Qué es RIR y RPE?: Cómo implementarlo en tu rutina

16 ene 2025

¿Qué es RIR?


El término RIR (Repetitions in Reserve) hace referencia al número de repeticiones que podrías haber hecho después de completar una serie determinada, antes de alcanzar el fallo muscular.


Por ejemplo, si estás realizando una serie de sentadillas y te detienes al sentir que podrías haber hecho 2 repeticiones más, tu RIR sería 2.



¿Por qué es útil el RIR?


  • Optimiza el esfuerzo: Permite ajustar la intensidad del entrenamiento para evitar el sobreentrenamiento o las lesiones.


  • Personalización: Es una herramienta adaptable según tus niveles de fuerza y energía diaria.


  • Progresión controlada: Te ayuda a monitorizar tu progreso al aumentar el peso o reducir el RIR gradualmente.



¿Qué es RPE?


La Escala de Esfuerzo Percibido (RPE) es una forma subjetiva de medir cuánto esfuerzo estás realizando en una escala del 1 al 10:


  • 1-2: Esfuerzo mínimo, como caminar relajadamente.


  • 3-4: Actividad ligera, sientes el cuerpo activo pero no fatigado.


  • 5-6: Moderado, un esfuerzo que podrías mantener por un tiempo considerable.


  • 7-8: Esfuerzo alto, estás trabajando intensamente, pero aún puedes mantener la técnica.


  • 9-10: Máximo esfuerzo, donde llegar al fallo muscular es inminente.


Por ejemplo, si realizas una serie y sientes que tu nivel de esfuerzo fue un 8, significa que podrías haber hecho 1 o 2 repeticiones más.



¿Cómo se relacionan RIR y RPE?


Ambos conceptos están estrechamente vinculados:

  • RIR + RPE: El RIR ayuda a determinar el RPE. Por ejemplo, si tienes un RIR de 1 (una repetición en reserva), tu RPE sería 9 (esfuerzo casi máximo).


  • Personalización: Utilizar RIR y RPE te permite ajustar el volumen e intensidad de acuerdo con tus objetivos y nivel de experiencia.



¿Cómo implementar RIR y RPE en tu rutina?


  1. Evalúa tu nivel: Si eres principiante, empieza con un RIR de 2-3 y un RPE de 7-8 para priorizar la técnica.


  2. Escucha a tu cuerpo: Ajusta las cargas y repeticiones según cómo te sientas cada día.


  3. Progresión controlada: A medida que avances, reduce el RIR (aumentando la intensidad) y apunta a un RPE de 9 en algunas series clave.



Beneficios de usar RIR y RPE en tu entrenamiento


  • Prevención de lesiones: Evitarás sobrecargar tu cuerpo innecesariamente.


  • Mayor adherencia: Un entrenamiento ajustado a tus necesidades será más sostenible a largo plazo.


  • Resultados efectivos: Entrenar cerca del fallo muscular, pero sin alcanzarlo siempre, maximiza la ganancia de fuerza y masa muscular.


Conclusión


RIR y RPE son herramientas esenciales para cualquier persona que quiera entrenar de manera inteligente y eficiente. Te permiten controlar la intensidad, mejorar la técnica y progresar sin comprometer tu salud.


¿Listo para llevar tu entrenamiento al siguiente nivel? Descubre más sobre estos conceptos y cómo aplicarlos en nuestras formaciones especializadas en entrenamiento. Inscríbete en Gualda Training y transforma tu pasión por el fitness en conocimiento práctico. ¡Te esperamos!

Gualda Training

Gualda Training

También te puede interesar

Los errores más comunes al empezar el gimnasio y cómo evitarlos

Los errores más comunes al empezar el gimnasio y cómo evitarlos

En este artículo te dejamos los 9 errores más comunes que se pueden cometer al momento de entrenar y cómo puedes editarlos.

En este artículo te dejamos los 9 errores más comunes que se pueden cometer al momento de entrenar y cómo puedes editarlos.

Cuántos días a la semana hay que hacer ejercicio para ver resultados de verdad

Cuántos días a la semana hay que hacer ejercicio para ver resultados de verdad

En este artículo te explicamos cuántos días debes entrenar para poder ver los resultados que deseas.

En este artículo te explicamos cuántos días debes entrenar para poder ver los resultados que deseas.

Beneficios del entrenamiento de fuerza y resistencia para mujeres

Beneficios del entrenamiento de fuerza y resistencia para mujeres

Aquí te contamos cuál es la importancia del entrenamiento de fuerza para las mujeres y cómo pueden implementarlo.

Aquí te contamos cuál es la importancia del entrenamiento de fuerza para las mujeres y cómo pueden implementarlo.

Ejercicios que puedes hacer en casa

Ejercicios que puedes hacer en casa

En este artículo te dejamos 8 ejercicios que puedes realizar fácilmente en tu hogar.

En este artículo te dejamos 8 ejercicios que puedes realizar fácilmente en tu hogar.

Consejos de fitness para una vida saludable

Consejos de fitness para una vida saludable

En este artículo te dejamos 10 consejos clave para mejorar tu salud y forma física.

En este artículo te dejamos 10 consejos clave para mejorar tu salud y forma física.

¿Tienes poco tiempo en el gimnasio? Rutina Full Body: entrenamiento de 1 hora

¿Tienes poco tiempo en el gimnasio? Rutina Full Body: entrenamiento de 1 hora

En este artículo te contamos cómo puedes optimizar tu entrenamiento en el gimnasio con una rutina full-body.

En este artículo te contamos cómo puedes optimizar tu entrenamiento en el gimnasio con una rutina full-body.

¡Suscribete ahora!

Regístrate para enterarte de nuestras promociones y regalos exclusivos.
También participarás en nuestro sorteo mensual.

Elige como quieres que te asesoremos

Recomendado

¿Preguntas?

¡Hablemos por WhatsApp!

¡Nuestro equipo te asesorará de

forma personalizada para elegir la

mejor formación según tus objetivos!

+54 9 11 5851-8801


¡Suscríbete ahora!

Regístrate para enterarte de nuestras promociones y regalos exclusivos.
También participarás en nuestro sorteo mensual.

Elige como quieres que te asesoremos

Recomendado

¿Preguntas?

¡Hablemos por WhatsApp!

¡Nuestro equipo te asesorará de

forma personalizada para elegir la

mejor formación según tus objetivos!

+54 9 11 5851-8801