Tips para leer una etiqueta nutricional [ACTUALIZADO 2025]

10 abr 2024

Antes de comenzar, una aclaración: los alimentos reales no tienen etiquetas. Cuanto menor sea la cantidad de alimentos procesados (industrializados) que comemos, mejor será para nuestra salud.


Lo primero que hay que ver al leer una etiqueta es la porción. A veces se expresa en gramos o en alguna unidad de medida (una cucharada sopera, 1/3 taza, etc.)




Etiqueta nutricional: Conceptos y significados


  • Calorías: se refieren al valor energético de un alimento.


  • Hidratos de carbono: conformados por la fibra, el azúcar, almidones, etc. Cuanto menos azúcar contenga, mejor (se considera bajo menos de 2g de azúcar cada 100g). Cuanta más fibra contenga, mejor (genera gran saciedad al consumirla).


  • Proteínas: cuantas más contenga un alimento, mejor, especialmente si se busca bajar de peso (aportan saciedad) o mejorar/aumentar la masa muscular.


  • Grasas: se desglosan según el tipo. Lo ideal es que no contenga grasas trans, sea bajo en grasas saturadas y colesterol, y que predominen las grasas insaturadas (“saludables”). Un alimento que aporta menos del 5% VD (valor diario) es considerado bajo en grasas.



  • Sodio: lo ideal es que contenga hasta 150-200mg de sodio cada 100g de alimento.


  • Ingredientes: están descriptos según su cantidad en el producto: el primero que figura es el que se contiene en mayor proporción, y van disminuyendo en cantidad a medida que avanza la lista. Cuantos menos ingredientes tenga un alimento y cuanto más familiares nos suenen, mejor.




Debemos evitar productos que contengan azúcar (sacarosa), jarabe de maíz de alta fructosa (JMAF), aceites hidrogenados o vegetales (grasas trans), harinas refinadas (harina 0000, harina de trigo enriquecida, harina de maíz) y glutamato monosódico (un realzador del sabor cuyo consumo se ha relacionado al desarrollo de múltiples enfermedades).



Etiqueta Nutricional: ¿Qué significa que un producto sea light? 


Que un producto sea light o dietético o bajo/libre en algo, no significa que sea necesariamente saludable. “Light” significa que el producto ha sido reducido un 25-30% en algún componente en comparación con el alimento original (en azúcar, grasa, etc).


Si te interesan estos temas, puedes aprender mucho más junto a mí, Lucila Rosso, en el Curso de Nutrición Deportiva de Gualda Training. Aquí comprenderás los fundamentos de la nutrición deportiva para optimizar tus entrenamientos o el de tus clientes, con el respaldo científico más actualizado y dejarás atrás las ideas erróneas más comunes.


Lucila Rosso

Lucila Rosso

Profesora del Curso de Nutrición

También te puede interesar

Los errores más comunes al empezar el gimnasio y cómo evitarlos

Los errores más comunes al empezar el gimnasio y cómo evitarlos

En este artículo te dejamos los 9 errores más comunes que se pueden cometer al momento de entrenar y cómo puedes editarlos.

En este artículo te dejamos los 9 errores más comunes que se pueden cometer al momento de entrenar y cómo puedes editarlos.

Cuántos días a la semana hay que hacer ejercicio para ver resultados de verdad

Cuántos días a la semana hay que hacer ejercicio para ver resultados de verdad

En este artículo te explicamos cuántos días debes entrenar para poder ver los resultados que deseas.

En este artículo te explicamos cuántos días debes entrenar para poder ver los resultados que deseas.

Beneficios del entrenamiento de fuerza y resistencia para mujeres

Beneficios del entrenamiento de fuerza y resistencia para mujeres

Aquí te contamos cuál es la importancia del entrenamiento de fuerza para las mujeres y cómo pueden implementarlo.

Aquí te contamos cuál es la importancia del entrenamiento de fuerza para las mujeres y cómo pueden implementarlo.

Ejercicios que puedes hacer en casa

Ejercicios que puedes hacer en casa

En este artículo te dejamos 8 ejercicios que puedes realizar fácilmente en tu hogar.

En este artículo te dejamos 8 ejercicios que puedes realizar fácilmente en tu hogar.

Consejos de fitness para una vida saludable

Consejos de fitness para una vida saludable

En este artículo te dejamos 10 consejos clave para mejorar tu salud y forma física.

En este artículo te dejamos 10 consejos clave para mejorar tu salud y forma física.

¿Tienes poco tiempo en el gimnasio? Rutina Full Body: entrenamiento de 1 hora

¿Tienes poco tiempo en el gimnasio? Rutina Full Body: entrenamiento de 1 hora

En este artículo te contamos cómo puedes optimizar tu entrenamiento en el gimnasio con una rutina full-body.

En este artículo te contamos cómo puedes optimizar tu entrenamiento en el gimnasio con una rutina full-body.

¡Suscribete ahora!

Regístrate para enterarte de nuestras promociones y regalos exclusivos.
También participarás en nuestro sorteo mensual.

Elige como quieres que te asesoremos

Recomendado

¿Preguntas?

¡Hablemos por WhatsApp!

¡Nuestro equipo te asesorará de

forma personalizada para elegir la

mejor formación según tus objetivos!

+54 9 11 5851-8801


¡Suscríbete ahora!

Regístrate para enterarte de nuestras promociones y regalos exclusivos.
También participarás en nuestro sorteo mensual.

Elige como quieres que te asesoremos

Recomendado

¿Preguntas?

¡Hablemos por WhatsApp!

¡Nuestro equipo te asesorará de

forma personalizada para elegir la

mejor formación según tus objetivos!

+54 9 11 5851-8801